Reunión Internacional sobre Bioenergía
y Desarrollo Rural Sustentable
Casa de Gobierno
Paseo de la República
1500 Col. Oviedo Mota
Morelia,
México
OBJETIVOS
Promover
un mejor conocimiento sobre el potencial de la bioenergía
en México y el mundo como motor para un desarrollo rural sustentable y para una
diversificación agrícola y forestal, así como un elemento clave para mejorar la
calidad ambiental nacional e internacional.
RESUMEN
La Biomasa es una fuente de energía renovable y limpia que
cuenta con un gran potencial de desarrollo en México y a nivel internacional.
Por su versatilidad de aplicaciones, y su disponibilidad local, utilizada
eficientemente presenta un gran potencial para contribuir al desarrollo rural
sustentable, para
la generación de empleos y para
mejorar las condiciones
ambientales a nivel local y global. Desde el punto de vista del
sector agrícola y forestal, la bioenergía abre nuevas
oportunidades de desarrollo y de creación de infraestructura rural.
La Reunión
Internacional sobre Bioenergía y
Desarrollo Rural Sustentable conjuntará
por vez primera en México alrededor de 60 especialistas
en el tema a nivel mundial que provienen de los sectores académico,
gubernamental, así como del sector privado e industrial. Se presentará un
panorama actualizado de la situación de la biomasa tanto a nivel internacional
como en México, incluyendo aspectos de acceso a recursos, tecnologías de
conversión y políticas de promoción y financiamiento a esta fuente de energía.
La Reunión servirá también como un foro interdisciplinario
para iniciar contactos y proyectos de colaboración en
las diversas áreas de aplicación de la biomasa como fuente de energía.
PROGRAMA
DEL EVENTO
La reunión incluye dos días de sesiones
y un día de visita de campo. Las sesiones contarán con ponencias magistrales de
reconocidos especialistas en el tema de la bioenergía
a nivel internacional. Como parte de las sesiones se realizarán también mesas
de trabajo para discutir aspectos específicos de la aplicación de la bioenergía para producción de electricidad, combustibles
líquidos, gasificación y aplicaciones a pequeña escala. La visita de campo
permitirá conocer la situación actual del uso de bioenergía
en la Región Purépecha del Estado de Michoacán, así
como revisar proyectos específicos de aprovechamiento sustentable de la bioenergía (Ver programa preliminar adjunto).
PONENCIAS
S
e recibirán contribuciones inéditas para las diferentes mesas de trabajo vía
correo electrónico. La fecha límite para la recepción de las mismas es el 15 de mayo. Las contribuciones deberán estar escritas en MS
Word y tener una extensión de 10 páginas máximo
incluyendo tablas y gráficas. Las
mejores contribuciones se incluirán en las Memorias del Evento. Favor de mandar
las contribuciones, preferentemente en inglés, al Dr. Omar Masera (omasera@oikos.unam.mx). En el evento se contará con una sesión de Posters para los que deseen presentar sus trabajos en este
formato.
ALOJAMIENTO
VILLA SANJOSE HOTEL & SUITES
Pátzimba N° 77, Col. Vista Bella, Morelia, Michoacán.
Reservaciones:
Lada sin costo: 01800.8884545, Clave Lada (01443)
324.4545
Reservaciones antes de Junio
10 2003 mencionando el evento.
Costo por Habitación Sencilla: $ 1,124.00 pesos = $
105.00 Doláres Americanos.
HOTEL FIESTA INN-Morelia
Av. Ventura Puente, Esq. Av. Camelinas, Morelia,
Michoacán.
Reservaciones: Lada sin costo: 01800.5045000, Clave
Lada (01443) 322.8000
Reservaciones antes de Junio
10 2003 mencionando el evento.
Costo por Habitación Sencilla: $ 936.00 pesos = $
87.00 Dolares Americanos.
COMITÉ ORGANIZADOR
Dr. Omar Masera
Centro de Investigación en Ecosistemas,
UNAM
Comité Coordinador, Latin American Network on Bioenergy (LAMNET)
Dr. Eduardo Rincón
Presidente,
Asociación Nacional de Energía Solar
Dr. Gustavo Best
Coordinador de Energía
Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Dr.
Rainer Janssen
Latin American Network on Bioenergy
(LAMNET)
Dr.
Instituto de Ingeniería, UNAM
CONTACTOS
Dr. Omar Masera (para cuestiones académicas)
Tel: 52 (443) 3222709, omasera@oikos.unam.mx
Tel: 52 (443) 3222702, csanchez@oikos.unam.mx
REGISTRO
Si
está interesado en asistir a la Reunión, favor de enviar la siguiente forma al
(01443) 3222719, o vía correo electrónico a csanchez@oikos.unam.mx, omasera@oikos.unam.mx, antes del 15 de Mayo del 2003.
Reunión Internacional sobre Bioenergía:
y Desarrollo Rural Sustentable 26-28 Junio del 2003. |
|
Nombre |
|
Apellido: |
|
Instituto: |
|
Domicilio: |
|
Teléfono: |
|
Fax: |
|
Email: |
|
Título Tentativo de Trabajo a Presentar: |
|
Jueves 26 de
Junio
|
|
8:30 – 9:00 |
REGISTRO DE PARTICIPANTES |
9:00 - 9:30 |
INAUGURACIÓN |
9:30 - 14:00
|
Ponencias
Magistrales Recursos Tecnologías Políticas Desarrollo
Rural Cambio
Climático Bioenergía en México |
14:00 - 16:00 |
COMIDA |
16:00 - 19:00 |
Mesas de Trabajo Paralelas
Combustibles líquidos Generación de Electricidad |
20:00 – 22:00 |
EVENTO CULTURAL |
Viernes 27 de
Junio
|
|
9:00 – 12:00 |
Mesas de Trabajo Paralelas
Gasificación Aplicaciones de pequeña escala |
12:00 – 13:30 |
Ponencias
Magistrales
Financiamiento de los Proyectos de Bioenergía Aspectos de Política |
13:30 - 15:30 |
COMIDA |
15:30 - 17:00 |
EXHIBICIÓN DE POSTERS Y MATERIALES
AUDIOVISUALES |
17:00 -18:00 |
CONCLUSIONES
DE LA REUNIÓN Y CLAUSURA |
Sábado 28 de
Junio
|
|
Salida de Campo 8-18 hrs Viaje 1 – Aplicaciones Rurales en Pequeña Escala
(Visita a la Región del Lago de Pátzcuaro para ver:
Estufas Eficientes cocción doméstica; Peq.
Industria Alfarera, Tabiquera,
Mezcalera) Viaje 2- Aplicaciones Industriales (Visita a la
comunidad de Nuevo San Juan Parangaricutiro,
Cogeneración en aserraderos) |